Año 2015, amigos lo prometido es deuda,en el mes de Julio inició el que sería el colofón final de mis “paseos” que han durado una década, cuando hecho la vista atrás me parece increíble que en el 2005 comenzase un sueño por realizar y en el 2015 ya es un sueño realizado”.
Mi paseo comienza en 2005 en Argentina en su punto más austral del mundo para finalizar en 2015 en Alaska en el punto más septentrional. Este es mi relato de un vuelta en moto por Méjico, USA, Canadá y Alaska que inicio 2 años y medio después de dejarlo aparcado en el 2013, por motivos de trabajo y personales.
Llego a Méjico donde me reciben con los brazos abiertos y me dirijo al hotel de mi buen amigo Juan Carlos García que tiene a Margarita una Transalp 600 del año 1989 la cual se parece mucho a mí porque los dos somos incombustibles, como recordaréis ella ha formado parte de este periplo en varias ocasiones.
En Méjico DF tuve que pasar una semana arreglando problemas burocráticos de Margarita y haciéndole una revisión a fondo ya que había estado dos años y medio guardada y sin usar, pero cuál no sería la sorpresa de todos los allí presentes que nada más meter la llave y girarla rugió como una leona dejándonos a todos atónitos y sorprendidos.
Días después con todo solucionado pongo rumbo a San Luís Potosí donde visito a mi amiga Susana Ayeck y su estupenda familia, de hay Monterrey y Laredo unos 2000 Km, decir que en la frontera se respira una tensión que te acelera el corazón y se dispara la adrenalina y más si la cruzas de noche como fue mi caso, pero ya en Nuevo Laredo zona americana aún siendo cerca de las 12 de la noche el ambiente no tiene nada que ver, nunca olvidaré el recibimiento del policía americano que estrechando mi mano dijo “señor bienvenido a los Estados Unidos de América” el trámite tan solo duró 20 minutos, esa noche dormí en un Motel, Margarita durmió sin temor de ser montada por alguien que no fuese yo. A la mañana siguiente ¡que diferente era todo! estábamos acostumbrados al caos y a las complicaciones pero allí todo está limpio, ordenado, hay gasolineras en todas partes, carteles, áreas de servicio, sus carreteras muy bien conservadas, las autopistas de 4 o 6 carriles gratuitas, la policía muy agradable (conmigo lo fueron todos) pero eso sí…nadie infringe las normas de velocidad ni siquiera las motos.
Ya que iba a visitar cerca de 19 estados tenía que organizar bien las cosas porque las distancias son enormes y hay mucho que ver, en ese momento estábamos en el estado de Texas, allí recorrí infinidad de lugares como San Antonio, Houston,For Worth, Dallas, Amarillo, Randall, Arlington, Austin y de allí al estado de Nuevo Méjico, Santa Fe, Los Álamos,Alburquerque, Roswell, Taos continuando hacia el estado de Colorado, después de Denver mi instinto y Margarita me llevaron al increíble cañón del Colorado, nada más entrar recorrí su emblemático río, ese rio y sus profundos cañones que tantas veces ví en las películas de vaqueros cuando era chico y ahora muchos años después lo hago a lomos de mi vieja transalp.
Me sentía como un vaquero con su caballo galopando entre esas rocas que parecen estar cortadas con un machete.
En uno de sus infinitos precipicios paré el motor de mi compañera para escuchar el silencio… sensación sobrecogedora muy difícil de plasmar sobre estas líneas, al menos para mi que soy alguien a quien no se le dá bien escribir y que además creo que esas sensaciones son imposible de trasmitir….
Ahora estoy encantado de ser quien soy a lomos de Margarita, tratando de explicaros, amigos míos, que se siente ante algo tan sobrecogedor y maravilloso.
Sin darme cuenta se nos hizo de noche, como ya sabréis, siempre que he podido he dormido a la intemperie, y en esta ocasión, como no podía ser de otra manera, planté mi tienda de campaña en el corazón del mismísimo Cañón del Colorado. Esa noche, como otras muchas, preparé la cena y una taza de café, me quedé observando el oscuro y brillante cielo repleto de estrellas en la más absoluta soledad, esto es algo muy difícil de describir amigos. Sobre las 5 de la mañana mi sueño fué interrumpido por un fuerte dolor en mi espalda que no fue otra cosa que la picadura de una araña que a fecha de hoy aun conservo su marca.
Otra de las cosas que disfrute fue rodar por la mítica RUTA 66 hice unas 300 millas (unos 483 Km) pero fueron suficientes para sentirme impresionado de su esencia después de escuchar y leer tantas historias, por cierto, queda poco de ella.
Otro de los lugares que visite fue el Parque de Yosemite, increíble y grandioso.
De hay me fui a California a ver a mi buen amigo Eduardo Céspes tiempo que aprovechamos para poner a Margarita a punto y hacerle una buena revisión en su casa, Pablo del Amo me cedió sus magníficas instalaciones durante dos días para unos pequeños ajustes. Gracias a Motofáctory (Toledo-España) por enviarme las piezas necesarias.
Luego,ya con Margarita al 100%, pusimos rumbo al parque de Yellowstone uno de los más grandes de USA, tiene lobos,bisontes, ardillas (se comieron la mitad de mi bocadillo) alces, osos ( a Yogui no le vi, ni rastro de él) sus impresionantes cañones, lagos, la caldera de Yellowstone un súpervolcán activo, árboles milenarios, son increíbles sus dimensiones, tuve la gran suerte de dormir una noche allí en mi tienda, en lo alto de una montaña con una tormenta del carajo, pero después de la tormenta viene la calma y amigos “que espectáculo” quedó una preciosa noche, con el brillo de las estrellas,el olor a tierra mojada y el sonido del silencio, una noche difícil de olvidar.
Pasé por Los Ángeles y tome rumbo noreste por carreteras secundarias infinitas y casi desiertas con aldeas y algún pequeño pueblo abandonado que guardan a pesar de los años la esencia del lejano oeste o la época de la ley seca, más adelante paramos en un área de servicio y allí había como 200 Harleys, cuando nos vieron llegar casi nos hacen la ola, ahí sentí que Margarita era la protagonista con tantas fotos y tantos halagos y a mí se me caia la baba.
Nuestra entrada a San Francisco fue una explosión de sensaciones y alegría atravesamos su mítico puente y cuando miré a mi derecha ahí estaba la isla de Alcatraz con su prisión que en tantas ocasiones había visto en las películas, para entrar en San Francisco tienes que pagar 5 dólares cosa que era nueva para mí, allí visite a otro gran amigo Hugo y su familia que me recibieron con mucho cariño, dormí en su casa esa noche y a la mañana siguiente en las calles y plazas había ciervos paseando tan campantes, menos mal que no estaban en mi pueblo si no acaban en la cazuela seguro.
Mi viaje siguió hacia el norte, cruce estados, ciudades, pueblos, parques nacionales, bahías etc, tengo que reconocer que USA es un país inmenso de grandes contrastes y mucha belleza, visite Medford, Portland,Yakima-Tacoma, Reno, Oakland, Seattle, el parque Nacional Olimpic, Redmond.
Por fin Canada, mi entrada fue rápida y sin problemas, me emociono ser consciente de la distancia recorrida y lo al norte que me encontraba.
Mi entrada a Vancouver no la olvidaré nunca, fue al atardecer, Margarita y yo paramos para observar una maravillosa puesta de sol que nos deleitó unos increíbles instantes. Esa noche dormimos en un camping porque todo estaba completo ya que había una fiesta allí.
A la mañana siguiente conocí a un grupo de 12 mejicanos, todos iban en BMW -1.200, llevaban mí misma dirección pero sus motos a diferencia de Margarita, hacían algunos trayectos en camiones o barco, estuvimos tres días coincidiendo, más tarde los perdí de vista y no volvimos a encontrarnos.
10 días después en Dawson en el territorio del Yukon me comentaron que habían estado y dormido allí, por cierto uno de ellos no me olvidara ya que había perdido sus guantes unos días antes de coincidir y le regale los míos de repuesto.
Mi recorrido por Canada fue tranquilo, lo disfruté muchísimo, larguísimas distancias, de Vancouver a Whistler por la 99 para enlazar con la 97 hasta Prince George de ahí coger la 16 a Kitwanga que enlaza con la 37 Gitanyow, Bell, Iskut, ,Upper Llard que conecta con la 1 Ranchería, Whitehorse, Canyon,Koidem y Beaver Creek que es el último pueblo de Canada, en estos 4.500 Km los paisajes, lagos, montañas, bosques, rios, parques nacionales, glaciales, osos, ciervos, alces y caribus se suceden durante todo el recorrido, hay que tener muchísimo cuidado con los osos ya que son animales muy curiosos, fuertes, ágiles, rápidos y muy peligrosos, un ataque de oso te puede producir la muerte.
Pero no encuentro las palabras para expresar todo lo vivido, todas mis emociones estuvieron a flor de piel, ni siquiera un vídeo sería capaz de captarlo.
Un día en un camping allí en Canadá un hombre me llevo salmón ahumado para compartirlo conmigo, el había trabajado en un barco español de pescanova y al ver mi moto llena de pegatinas y mi cazadoras con los pin de tantos lugares quiso saludarme y darme la bienvenida…no paramos de hablar durante muchas horas, otro día me encontré una nota escrita en inglés fuera de mi tienda que decía que estaba invitado a desayunar con una familia que también estaban allí acampando, la verdad que cuando viajas solo la gente se desvive por ayudar y ser amables.
Cuando crucé la frontera para entrar en Alcan Border ya en Alaska con dirección a Tok, se me hizo un nudo en la garganta, mis ojos se humedecieron, sabiendo que era el fin de un sueño….tuve muchas sensaciones, recordé a muchas personas especialmente a mi madre y a Mari.
Alaska es otro estado de USA, es inmenso, casi sin habitantes, peligroso, duro muy duro, traicionero pero bello, hay que ser de una pasta muy especial para vivir allí.
Llegue a Tok y tome la 1 para dirigirme a Anchorage, después la 3 para Fairbanks, más tarde la 2 direccion Tok para enlazar con la 5 para entrar de nuevo a Canada visitar Dawson conocida por la fiebre del oro, de ahí la ruta 2 hasta Yukon Crossing para entrar de nuevo a Estados Unidos por la ciudad de Surrey.
Una vez más preparo una ruta y ponemos rumbo a Montana, Wyoming, Nebraska, hasta llegar a Texas, durante esos larguísimos trayectos además de ir admirando tantos paisajes increíbles, también pensaba en todos los años y todas las batallas que Margarita y yo habíamos lidiado juntos, tantos lugares del mundo recorridos, me alegré mucho de que siguiera conmigo, siempre que tengo que dejarla pienso que de alguna manera la abandono y siento tristeza pero sé que a ella también le gusta lo que hacemos y de vez en cuando un tiempo sin rodar le viene bien, no olvidéis que tiene 27 años.
Las larguísimas carreteras americanas me hicieron meditar mucho, fui haciendo una radiografía de todo lo vivido, muchos recuerdos, experiencia que sin duda habían enriquecido mi vida, los amigos que tienes los que ya se han ido y los que vas haciendo, todas las cosas buenas o malas te hacen ser mejor persona, la verdad que es un privilegio poder viajar y llenar tu alma de vivencias.
Mi preocupación ahora era salir de USA y entrar de nuevo en Méjico, pero todo resultó muy fácil, en territorio americano me sellaron el pasaporte, me desearon buen viaje y una vez más me encontré en Laredo (Méjico) en esa ciudad peligrosa que es mejor dejarla atrás rápidamente, mi brújula nos llevaría al suroeste derechos a San Luis Potosí donde voy de nuevo a casa de Susana y su familia para recoger mi DNI que me lo había dejado allí mientras viaje a USA, su marido lo guardó hasta mi regreso.
Al día siguiente pongo rumbo a Méjico DF para poder dejar a Margarita segura y a buen recaudo, y gracias a Ana Rodríguez y su generosa familia que me dieron todo tipo de facilidades, una vez más me toco meter a mi fiel Transalp XL 600 en un garaje bien acomodada pero no sin antes hacerle una buena revisión y una buena ducha, la decisión de dejar a Margarita allí es porque en un futuro no muy lejano me encantaría ampliar mi “paseo” por Méjico y la Costa Este de Estados Unidos pero esta vez si es posible con compañía.
Fueron en total 26.830 Km, 19 estados, y tres países Méjico, Estados Unidos, Canadá y el estado de Alaska.
Gracias a mis familiares, buenos amigos y conocidos que me han apoyado y ayudado para que este viaje se haya podido culminar sin incidentes y sin demasiados problemas.
Dedicado a mis familiares amigos y lectores.
CONTINENTE AMERICANO (PAISES RECORRIDOS):
(180.000 KM)
Argentina , Chile, Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México, Estados Unidos, Canadá (Alaska)